Tortilla de papas a la española
Ingredientes
Papas 1 kg Cebollas 250 grs. Huevos 8 Leche 25 cc. Variantes: Pimiento rojo 1 , Chorizo colorado 1 Sal, pimienta blanca molida a gustoLa tortilla de papas es un super clásico de la cocina española. Se sirve como entrada o picada con un buen jamón crudo. Pocos ingredientes, elaboración sencilla y algunos cuidados para disfrutar un plato delicioso.
1. Pelar las papas y cortarlas en daditos. Reservar envueltas en un repasador para que no se oxiden.
2. Pelar la cebolla y cortar en trozos pequeños.
3. Calentar en una sartén grande 100cc. de aceite de oliva. Colocar las papas y sobre ellas las cebollas.
4. Cocinar tapadas a fuego moderado, revolviendo cuidadosamente de vez en cuando para que no se deshagan ni se quemen.
5. Retirar de la sartén cuando estén cocidas. Quitar el exceso de aceite. Condimentar con sal y pizca de pimienta.
6. Batir los huevos con la leche en un bowl. Incorporar las papas y cebollas.
7. Colocar la sartén limpia sobre el fuego con un chorro de aceite de oliva, suficiente para que no se pegue. Dejar calentar bien y agregar la mezcla de las papas, las cebollas y los huevos. Cuando comienzan a solidificar los huevos mover la sartén para evitar que se adhiera.
8. Cuando esté firme dar vuelta con una tapa grande y volver a colocar en la sartén. Agregar previamente un chorrito de aceite en la misma y cuando esté caliente volcar la tortilla. Repetir la operación moviendo de vez en cuando hasta que esté sólida.
9. Retirar y colocar en un plato grande o tortera. Servir sola o con hojas verdes y jamón crudo.
IMPORTANTE
* Es fundamental utilizar una buena sartén antiadherente.
* Si se la prefiere más jugosa, «babé», cuando se la da vuelta, cocinar sólo hasta que estén solidificados los huevos. Si se la prefiere más seca dejarla unos minutos más. En ambos casos siempre moviendo la sartén para que no se adhiera.
* Puede dividirse la mezcla en dos partes y hacer dos tortillas más chicas en vez de una grande.
VARIANTES
1. Incorporar un pimiento rojo cortado en juliana bien finita y cocinar con las papas y cebollas.
2. Cortar en trozos pequeños un chorizo colorado e incorporarlo cuando las papas estén casi cocidas, mezclar suavemente. Continuar como se indica en los puntos 7, 8 y 9.